domingo, 11 de diciembre de 2011

Solución


-Reparar los tubos de escape de tus autos
-Usar gasolina sin plomo
-Usar bombillos blancos (exepto en el baño, con la humedad se dañan) y que producen dioxido de carbono
-Usar productos para lavar tus platos que sean biodegradables
-No usar aerosoles que no contengan el sello de capa de ozono
-Sembrar un árbol
-No quemar basura bajo ningún ámbito
-Evitar incendios
-Usar menos el auto, usa medios de transporte colectivo(hablando de medios de transporte colectivo, hay países en que los autobuses(la mayoria) no arreglan su tubo de escape)

El Aire: Un Bien Común en Peligro {Problema}



La degradación del medio ambiente debida a la actitud adoptada por los humanos hacia la naturaleza durante el último siglo, en el sentido de que en su actuación tenía licencia para explotar los recursos naturales con una total indiferencia ante todo lo que no repercutiera en beneficio directo del hombre, ha dado lugar a uno de los problemas capitales que la Humanidad tiene planteados en la actualidad, la contaminación.

La explotación intensiva de los recursos naturales y el desarrollo de grandes concentraciones industriales y urbanas en determinadas zonas, son fenómenos que, por incontrolados, han dado lugar a la saturación de la capacidad asimiladora y regeneradora de la Naturaleza y pueden llevar a perturbaciones irreversibles del equilibrio ecológico general, cuyas consecuencias a largo plazo no son fácilmente previsibles.

La lucha contra la contaminación del aire, de las aguas continentales y marítimas, del suelo, así como la defensa del paisaje, la restauración y mejora de las zonas de interés natural y artístico, la protección de la fauna y de la flora, el tratamiento y eliminación de los residuos, la defensa de las zonas verdes y espacios libres, la reinstalación de industrias fuera de las zonas urbanas, la congestión del tráfico urbano, la lucha contra el ruido y tantas otras cuestiones, no son sino aspectos parciales e interrelacionados que han de tenerse en cuenta al abordar acciones o programas de actuación para la defensa del medio ambiente.

Se considera el aire como un bien común limitado, indispensable para la vida; por lo tanto, su utilización debe estar sujeta a normas que eviten el deterioro de su calidad por el uso o abuso indebido del mismo, de tal modo que se preserve su pureza como garantía del normal desarrollo de los serves vivos sobre la Tierra y de la conservación del patrimonio natural y artístico de la Humanidad. Todos tenemos el deber de trabajar para lograr un mundo limpio y habitable, sustento de una mejor calidad de vida para las generaciones futuras.

La Atmósfera
La Atmósfera es la envoltura gaseosa, de unos 200 kilómetros de espesor, que rodea la Tierra. Constituye el principal mecanismo de defensa de las distintas formas de vida. Ha necesitado miles de millones de años para alcanzar su actual composición y estructura que la hacen apta para la respiración de los seres vivos que la habitan.

Una de las funciones más importantes que realiza la atmósfera es proteger a los seres vivos de los efectos nocivos de las radiaciones solares ultravioleta. La Tierra recibe todo un amplio espectro de radiaciones procedentes del Sol, que terminarían con toda forma posible de vida sobre su superficie de no ser por el ozono y el oxígeno de la atmósfera, que actúan como un filtro absorbiendo parte de las radiaciones ultravioleta.


Fuente

Tipos de contaminación

La contaminación puede ocurrir, en el suelo, la tierra y el aire. Existen tres clasificaciones de contaminación que se basan en distintos criterios; medio afectado, método contaminante y extensión de la fuente.

Contaminación según el medio afectado:
  • Atmosférica: producto de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera terrestre, principalmente el dióxido de carbono
  • Hídrica: presencia de desechos en el agua, principalmente los vertidos por las industrias y las aguas servidas.
  • Suelo: presencia de desechos en el suelo, principalmente de las actividades agrícolas y ganaderas.
  • Acústica: presencia de altos decibelios en algún lugar determinado, que entorpecen la calma que en algún minuto existió en aquel lugar.
Contaminación según el método contaminante:
  • Química: compuesto químico se introduce en el medio
  • Radiactiva: dispersión de materiales radiactivos accidentalmente (como en Chernobyl)
  • Térmica: emisión de fluidos a elevada temperatura.
  • Electromagnética: Radiaciones del espectro electromagnético que son perjudiciales para los seres vivos.
  • Microbiológica: Producida principalmente por aguas contaminadas, como las aguas servidas, subterráneas o superficiales, ocasionando enfermedades en los animales y en el ser humano.
Contaminación según la extensión de la fuente:
  • Puntual: cuando es posible localizar al agente contaminante en un punto determinado.
  • Lineal: contaminación producida a lo largo de una línea
  • Difusa: cuando la contaminación se distribuye homogéneamente por todo el área.
Las consecuencias que trae consigo la contaminación son fatales para la vida del ser humano y para los animales en general. Pese a esto las autoridades no toman conciencia, pues medidas frente al caso no se ven o son muy pocas. Por esto cada ser humano, individualmente tiene la misión de aportar a favor del medio en que vivimos y así iniciar una conciencia general frente a lo que acontece.

¿Que es la contaminación?

Primero que todo, empecemos con que es la contaminación.

El concepto de contaminación se define como la alteración de las condiciones normales de una o cosa o medio por agentes químicos o físicos. La contaminación ambiental es un tema que actualmente está en boca de todos. Los avances tecnológicos no han medido los daños que le han producido al medio ambiente; la incorporación de sustancias tóxicas que alteran no sólo las condiciones naturales del medio, sino también la salud, higiene y bienestar del hombre.


Se ha comprobado últimamente que la contaminación ambiental afecta considerablemente a la salud cardiaca; las partículas contaminantes dispersas en el aire provocan el engrosamiento de las arterias lo que más tarde se podría transformar en una arteriosclerosis. Otro riesgo importante producido por la contaminación del medio ambiente, es la disminución de la capa de ozono y el calentamiento global, producto de las emisiones de dióxido de carbono, cloro y bromo.

Contaminación ambiental




Este es un problema de preocupacion mundial,
 aunque se sepa lo terrible que es esto, y la opinión
 pública no dice lo contrario, la gente sabiendo que
 existe, no hace nada para detenerlo